fotografía gentileza de Laura
AUTOBIOGRAFÍA por Gloria Fuertes
Gloria Fuertes nació en Madrid
a los dos días de edad,
pues fue muy laborioso el parto de mi madre
que si se descuida muere por vivirme.
A los tres años ya sabía leer
y a los seis ya sabía mis labores.
Yo era buena y delgada,
alta y algo enferma.
A los nueve años me pilló un carro
y a los catorce me pilló la guerra;
A los quince se murió mi madre,
pues fue muy laborioso el parto de mi madre
que si se descuida muere por vivirme.
A los tres años ya sabía leer
y a los seis ya sabía mis labores.
Yo era buena y delgada,
alta y algo enferma.
A los nueve años me pilló un carro
y a los catorce me pilló la guerra;
A los quince se murió mi madre,
se fue cuando más falta me hacía.
Aprendí a regatear en las tiendas
y a ir a los pueblos por zanahorias.
Por entonces empecé con los amores,
-no digo nombres-,
gracias a eso, pude sobrellevar
mi juventud de barrio.
Quise ir a la guerra, para pararla,
pero me detuvieron a mitad del camino.
Luego me salió una oficina,
donde trabajo como si fuera tonta,
-pero Dios y el botones saben que no lo soy-.
Escribo por las noches
y voy al campo mucho.
Todos los míos han muerto hace años
y estoy más sola que yo misma.
He publicado versos en todos los calendarios,
escribo en un periódico de niños,
y quiero comprarme a plazos una flor natural
como las que le dan a Pemán algunas veces.
Aprendí a regatear en las tiendas
y a ir a los pueblos por zanahorias.
Por entonces empecé con los amores,
-no digo nombres-,
gracias a eso, pude sobrellevar
mi juventud de barrio.
Quise ir a la guerra, para pararla,
pero me detuvieron a mitad del camino.
Luego me salió una oficina,
donde trabajo como si fuera tonta,
-pero Dios y el botones saben que no lo soy-.
Escribo por las noches
y voy al campo mucho.
Todos los míos han muerto hace años
y estoy más sola que yo misma.
He publicado versos en todos los calendarios,
escribo en un periódico de niños,
y quiero comprarme a plazos una flor natural
como las que le dan a Pemán algunas veces.
Y otra más en 15
versos
Dejé de ser analfabeta a los tres años,
virgen, a los dieciocho,
mártir, a los cincuenta.
Aprendí a montar en bicicleta,
cuando no me llegaban
los pies a los pedales,
a besar, cuando no me llegaban los pechos a la boca.
Muy pronto conseguí la madurez.
En el colegio,
la primera en Urbanidad, Historia Sagrada y Declamación.
Ni Álgebra ni la sor Maripili me iban.
Me echaron.
Nací sin una peseta. Ahora,
después de cincuenta años de trabajar, tengo dos.
El año pasado la recordaba Google con un doodle.
ResponderEliminarAbrazos
Es tan importante el 99 aniversario como el 100, lo importante es recordarla, creo que lo habremos hecho en varios blogs. Fue una mujer que en vida no recibió el reconocimiento que merecía. Yo la admiro. Un abrazuco
EliminarGracias, había cosas que no sabía de ella y por este homenaje que le has hecho, me he enterado. Un abrazo
ResponderEliminarSon dos autobiografías, yo solo las he traído aquí, ella sola sabia describirse con gracia y verdad. Abrazos Ana
EliminarLa gente corre tanto
ResponderEliminarporque no sabe dónde va,
el que sabe dónde va,
va despacio,
para paladear "ir llegando "
Siempre se la recordará Ester y más los como mis hijos se engancharon a la lectura con ella.
La foto me la encontré por casualidad buscando mujeres en Vespa :))
Besos.
Todos tenemos libros y cuentos de ella en casa, ahora mis nietas los leen y preguntan, porque nos gusta tanto. Le tenemos cariño espero que le llegue allá donde esté. Gracias por la foto, tu la encontraste. Abrazos
EliminarMis hijas aprendieron a leer y a saber de ella gracias a sus libros para niños que también eran para los adultos, mientras tanto un gilipollas académico habla mal de ella.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gilipollas hay en todas partes y la Academia no se libra, a decir verdad ha perdido parte de su esplendor. Un abrazo
EliminarSin duda merecía haber tenido mayor reconocimiento en vida.
ResponderEliminarA nivel popular fue y es muy querida pero las instituciones lo le reconocieron sus méritos, su cercanía o quizá fue por su sinceridad. Abrazos
EliminarSigo teniendo libros suyos
ResponderEliminarSon de los que se conservan, otros los regalamos pero los suyos tienen un lugar en casa, pasan de de mis hijas a mis nietas.
EliminarTuve el placer de oír sus versos aderezados con humo y vino de Valdepeñas, en el velador de una taberna del viejo Madrid.
ResponderEliminarSu voz ronca no dejaba títere con cabeza, de todo lo establecido. Éramos los cabales y la noche invitaba a la rebelión .
Besos.
Que maravilla disfrutar de ella con la frescura del directo sin grabaciones censurables, siempre supo hablar claro. Una suerte la tuya desde luego. Abrazo
EliminarBuenos días me ha gustado mucho el homenaje que has hecho primero a esta gran mujer y después poeta .Siempre me gusto escucharla pues su voz tenía algo que me hacía sentir bien , sus poemas son genuinos y están llenos de una gran ternura , creo que no ha sido suficientemente recompensada por la labor que ejerció pero creo que ella tampoco lo buscaba .
ResponderEliminarTe deseo un buen viernes un abrazo.
Yo solo he traído a la palestra sus palabras que son palabras tiernas y sabías, claras y sinceras. Creo que nunca busco la fama pero le llegó del pueblo llano y también el cariño. Abrazos
EliminarLa conocí de cría recitando poemas para niños y me enamoré de Gloria Fuertes, luego la fui descubriendo por mi cuenta, porque no sé tú, pero por aquellos años en las clases de literatura esta grandísima poetisa y mujer se pasaba casi por alto
ResponderEliminarUn abrazo grande
Nunca se le ha reconocido merito alguno, fuera partir del hada acaramelada que empezó a ser conocida, en mi casa había algún cuadernillo suyo antes, mi padre era un ratón de librería. Pero Un después de haber sido aclamada por el publico los estamentos no le brindan mas allá de alguna exposición de fotografías y alguna reseña de aniversario. Un abrazo grande y como tengo una copa de vino en la mano brindo por ella
EliminarLo primero es agradecerte estas biografías sobre la gran Gloria Fuertes, Ester.
ResponderEliminarA mí siempre me gustó y a mis niños les fascinaban y hasta se divertían con sus poesías y libros, (que leíamos los adultos y niños en casa),
La chanza ingeniosa con la que abre su segunda biografía es la repera:
" Nací a edad muy temprana", jeeeeeee...
Me hubiera gustado conocerla, como lo hizo nuestro amigo Juan L. Trujillo.
Como dice Emilio Manuel, hay por ahí un académico gilipollas que habla mal de ella, acedémico lo será, pero le supera la talla de gipollas al hacerlo.
Me encanta retomar el contacto con vosotros, estoy muy a gusto en tu "salita de estar" y siempre agradecida por la acogida.
En unos días me iré de vacaciones, será la segunda etapa.
Un abrazete con saltos y brincos.
Mira que bien que has venido a la reunión literaria con la gran Gloria Fuertes, ella supo encontrar el afecto de las gentes y creo que no le importó la burocracia. Una mujer cercana que ha enseñado a leer a muchos niños y ha despertado la curiosidad por la lectura a muchos adultos. Felices vacaciones,estamos en tiempo de ir y venir. Septiembre sera para el reencuentro. Un abazuco
EliminarMuy grande; me encantaba escucharla, con esa voz tan peculiar… Aún hoy me quedo embelesada leyendo cosas de ella, como esto que nos dejas hoy… Gracias, querida amiga 😊
ResponderEliminarBsoss miles, y feliz finde 😘
El pesimista piensa en el ayer, el optimista en el mañana, el realista en el hoy y el poeta en ti, hoy esto y otros muchos recortes esta en Twitter. Parece que no la vamos a olvidar. Saltos y brincos
EliminarMi aportación: era una tía genial.
ResponderEliminarAbrazos cansados.
"Me gusta todo, estoy chiflada. Me gusta la lluvia, la nevada, me gusta el bosque,el duende el hada. Me chifla todo" Si realmente genial.
EliminarTomalo con calma aunque entiendo las prisas por ver el resultado. Abrazuco y ánimos
Mi aportación: era una tía genial.
ResponderEliminarAbrazos cansados.
No la conocía, pero los poemas que publicaste y los que leí en el blog de Laura, me parecieron muy buenos, hilados con una fina ironía.
ResponderEliminarAbrazotes, Ester.
Una mujer que se hizo a si misma, que escribió para niños y para adultos, que dijo que un niño que lee poesía nunca empuñará un arma, sincera y alegre, cercana y entrañable. En casi todas las casas hay libros suyos. Abrazucos
EliminarLa conocí por ti y por Google, me ha encantado, gracias.
ResponderEliminarMuy buenos sus poemas, fáciles de digerir.
Abrapachos =)))
Escribía hasta para los analfabetos, supo hacerse un lugar en la sala de estar de los españoles. unos abrazos
EliminarFue una mujer anacrónica, que defendió su manera de escribir y de ser por encima de cualquier pensamiento encogido. Grande y única como ella sola. Me encanta, porque para mí sigue latiendo.
ResponderEliminarMil besitos, preciosa y feliz finde.
Tocó todos los temas con la verdad, fue la tía Gloria en muchas casas, y en todas hay libros escritos por ella. Unos abrazos contentos, el fin de semana se presenta prometedor, espero que el tuyo tambien
Eliminar¡¡¡es tan GENIAL Gloria, que no me canso de releerla.
ResponderEliminarGracias por traerla aquí.
Hay que recordarla de vez en cuando para que no la olvidemos, porque los niños del futuro tienen derecho a conocer sus libros. 19 años y parece que fue la semana pasada
EliminarEres bien cool Ester de veras. Y sabes mucho sobre ti, lo que a muchos nos falta.
ResponderEliminarMe encantó esta y la otra versión confesional también. Pero claro, como bien lo dices, en este mundo virtual rara cosa es personal.
Abrazos.