“. . . es un espacio amplio y abierto, con miradas y guiños a lo difuso y a lo infuso con ironía y con cariño, sin límites ni prejuicios, con textos que tienden a la brevedad, que narran momentos ficticios, que ni es un diario ni tiene ideario. . .”
La editora de este maravilloso blog no publica en fin de semana, ni visita, ni responde; descansa y deja descansar.
Ya estamos a viernes? Es decir que mañana y pasado voy a poder descansar? Pues bien de momento voy a ganármelo. Elaborado con Merlot, Syrah y Cojón de Gato, de viñedos situados a 700 metros de altitud en Laguarres (Huesca), en pleno Somontano. Se vendimia cada uva en su momento óptimo, se maceraron las uvas a 8º C y la fermentación se ha realizado a 16ºC, para resaltar el carácter de la Denominación de Origen. Abrazos. P.S. No abras muchas botellas, que esta noche igual no encontramos ni la casa, ni la cerradura. (Es un consejo de la DGT)
Podrías haberte ahorrado el trabajo, yo tengo esa información, y así ya empezabas a descansar el viernes, pero creo recordar, porque estoy segura, que has disfrutado de un puente. Creo que te estás acostumbrando a la buena vida, y me parece genial. Feliz fin de semana y gracias por tu comentario
Peculiar nombre para el producto que por lo que deduzco es un vino, la información del primer comentario me ha venido bien para darle entendimiento a la foto. Besos tintos.
Yo conozco el tinto, la uva es la que le dá el nombre al vino. es poco conocida y hasta hace poco se empleaba como uva de mesa. Pero me pareció simpatico poner la foto. Saltibrincos
Es un vino, Cojón de gato es una uva tradicional de la región de Somontano. En el caso de la botella de la foto es un logrado encuentro entre esta uva y una variedad de Alsacia, y no está mal.
Yo soy poco de vinos, pero siempre que comemos en ese restaurante me fijo en las botellas y hace unos días hice fotos. Y hoy es viernes y tocaba foto. Feliz fin de semana
No hay vino malo. Si sabe mal es que no es vino. Del nombre ya no te acuerdas cuando vas por la segunda botella pero, ahora que estoy fresco, tomo nota del nombre para buscarlo y probarlo. ¿Es difícil encontrarlo?
Antonio no se si es dificil , yo lo encuentro en un restaurante donde a veces vamos a comer, se que es de Somontano. pero es posible que lo encuentres en Google. Un abrazo
Bueno donde es el fiestorro porque veo que proviciones hay mogollon.Peculiar nombre jajjja venga ahi va un brindisss,interesante información Ester,besis
Sin ironías, sin palabras... http://www.youtube.com/watch?v=gt1KG6YJs9g Buen fin de semana (y, por cierto, gracias por seguir ahí, al otro lado de la pantalla).
He tenido que buscar en Google porque en mi humilde cultura de vinos no estaba esa uva, el experto está dormido y mañana se lo comentaré. El nombre hace de reclamo, digo yo, llama la atención.
Hoy tu foto hace alusión a eso de "nunca te acostarás sin saber una cosa más", je,je.
Ya estamos a viernes? Es decir que mañana y pasado voy a poder descansar? Pues bien de momento voy a ganármelo.
ResponderEliminarElaborado con Merlot, Syrah y Cojón de Gato, de viñedos situados a 700 metros de altitud en Laguarres (Huesca), en pleno Somontano. Se vendimia cada uva en su momento óptimo, se maceraron las uvas a 8º C y la fermentación se ha realizado a 16ºC, para resaltar el carácter de la Denominación de Origen.
Abrazos.
P.S. No abras muchas botellas, que esta noche igual no encontramos ni la casa, ni la cerradura. (Es un consejo de la DGT)
Podrías haberte ahorrado el trabajo, yo tengo esa información, y así ya empezabas a descansar el viernes, pero creo recordar, porque estoy segura, que has disfrutado de un puente. Creo que te estás acostumbrando a la buena vida, y me parece genial. Feliz fin de semana y gracias por tu comentario
EliminarPeculiar nombre para el producto que por lo que deduzco es un vino,
ResponderEliminarla información del primer comentario me ha venido bien para darle entendimiento a la foto.
Besos tintos.
Exacto es un vino, y calidad precio no está mal. Abrazos tintos
Eliminarjejeje acá en Chile tenemos el Gato Negro, pero cojón jejejeje da mucha gracia
ResponderEliminary de que cepa es?, tinto, blanco o rose?
saludos!
Yo conozco el tinto, la uva es la que le dá el nombre al vino. es poco conocida y hasta hace poco se empleaba como uva de mesa. Pero me pareció simpatico poner la foto. Saltibrincos
Eliminarentonces debe ser un vino joven medio dulsón...
Eliminarrecuerda que de Chile salen los mejores vinos incluso tenemos cepas que no se dan en otro lados...
saludos!
Creía que los presumidos eran los argentinos jeje. (También tienen buenos vinos)
EliminarUy, cojón de gato. ¿No tendrás por ahí teta de gata?
ResponderEliminarJajajaja... De dónde has sacado la foto Ester.
Un beso.
La foto la hice hace pocos días, es en un restaurante donde suelo comer, hacen uno de los mejores salmorejos que he probado. Un abrazo y una copita
EliminarJajjaja ¿cojón de gato? no sabía que había una bebida con ese nombre jajaja.
ResponderEliminarUn beso.
Es un vino, Cojón de gato es una uva tradicional de la región de Somontano.
EliminarEn el caso de la botella de la foto es un logrado encuentro entre esta uva y una variedad de Alsacia, y no está mal.
ta bueno??
ResponderEliminarEl Vega Sicilia está mejor pero calidad precio (9 euros mas menos en la bodega) no está mal.
EliminarYa de regreso al mundo virtual. No se a que sabrá esta rica y deliciosa bebida pero hoy no me apetece:-)
ResponderEliminarBuen finde
Yo soy poco de vinos, pero siempre que comemos en ese restaurante me fijo en las botellas y hace unos días hice fotos. Y hoy es viernes y tocaba foto. Feliz fin de semana
EliminarEl nombre es gracioso, otra cosa debe ser su sabor.
ResponderEliminarPues sabe a vino y no está mal. Saltibrincos
EliminarNo hay vino malo.
ResponderEliminarSi sabe mal es que no es vino.
Del nombre ya no te acuerdas cuando vas por la segunda botella pero, ahora que estoy fresco, tomo nota del nombre para buscarlo y probarlo.
¿Es difícil encontrarlo?
Antonio no se si es dificil , yo lo encuentro en un restaurante donde a veces vamos a comer, se que es de Somontano. pero es posible que lo encuentres en Google. Un abrazo
EliminarBueno donde es el fiestorro porque veo que proviciones hay mogollon.Peculiar nombre jajjja venga ahi va un brindisss,interesante información Ester,besis
ResponderEliminarMe pareció un nombre divertido y en el restaurante me dijeron que era por el nombre de la uva. Muy curioso. Saltibrincos
Eliminarjejee qué gracia¡
ResponderEliminarBs
Si es muy gracioso, y es el nombre da la uva, una variedad autoctona de Somontano y algunos lugares de la Mancha. Abrazos
EliminarY ¿a qué sabe eso? ¡Jajaja! Habrá que probarlo.
ResponderEliminarFeliz fin de semana Ester.
Sabe a vino, nada mas jeje. feliz fin de semana
EliminarSin ironías, sin palabras...
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=gt1KG6YJs9g
Buen fin de semana (y, por cierto, gracias por seguir ahí, al otro lado de la pantalla).
Aquí y para lo que sea menester.Me gusta mucho rosario, gracias.
EliminarFeliz fin de semana
Celebrando el viernes, bien...:)
ResponderEliminarFeliz fin de semana Ester.
Abrazos desde mi azul mar
Como debe ser, tomando una copita jeje. Un abrazo
EliminarEster, un nombre muy adecuado para un vino, jaja
ResponderEliminarBesos
El nombre se lo da la uva que se llama así, curiosidades de la vida.
EliminarUn abrazo
Jajaja muy divertido ese nombre, pero seguramente es riquísimo el vino.
ResponderEliminarMe encantó!!!
Un beso.
No está mal, solo lo he probado una vez. Pero tiene un nombre divertido y quise hacerle una foto para enseñarosla.
EliminarSaltibrincos
Entre tu vino y el otro que presentó Rafa en su blog, estoy aprendiendo muchísimas cosas nuevas.
ResponderEliminarAbrazo, Ester
Ahora está de moda saber de vinos, hay cursos de cata y revistas especializadas, así que tu ya estas preparada jeje. Abrazos
EliminarHe tenido que buscar en Google porque en mi humilde cultura de vinos no estaba esa uva, el experto está dormido y mañana se lo comentaré. El nombre hace de reclamo, digo yo, llama la atención.
ResponderEliminarHoy tu foto hace alusión a eso de "nunca te acostarás sin saber una cosa más", je,je.
Llueve a cántaros y no veo charcos azules :-(
Feliz finde Ester.
Mañana con la luz, veras los charcos azules, ahora descansa que ya has aprendido una cosa más jeje.
EliminarUn abrazo saltarín
Jajajja... Yo brindo contigo:))
ResponderEliminarUn beso.
Chin, chin a tu salud. Abrazos
EliminarQue bueno!!! eso si es un nombre y lo demás cuentos
ResponderEliminarbesos
Ya puesto mejor si fuera de un animal mas fiero y grande jeje. Abrazos
EliminarGenial!
ResponderEliminarBesote
Gracias! Abrazos
Eliminar