“. . . es un espacio amplio y abierto, con miradas y guiños a lo difuso y a lo infuso con ironía y con cariño, sin límites ni prejuicios, con textos que tienden a la brevedad, que narran momentos ficticios, que ni es un diario ni tiene ideario. . .”
La editora de este maravilloso blog no publica en fin de semana, ni visita, ni responde; descansa y deja descansar.
29 de abril de 2013
Asombro…
Algún día deberíamos
practicar y vivir en el asombro como seres recién nacidos.
No hace mucho hice una entrada en mi blog con el título "Mirar con los ojos de un niño" http://playadelcastillo.blogspot.com.es/2011/08/mirar-con-los-ojos-de-un-nino.html Si te animas a leerla verás que respondo a este lunes tuyo.
Creo que podemos imitarlos, pero nunca volver a mirar como lo hacíamos, hay demasiadas imágenes revoloteando. He ido a donde me has mandado y me ha gustado ir. Saltos y brincos
Yo me refiero a ASOMBRO, simplemente que algo te pueda maravillar, sorprender, que te quedes quieto viendo y disfrutando de algo. Porque entre lo que ya hemos visto y lo que nos imaginamos ya no dejamos espacio para la capacidad de asombro. Un saltibrinco doble mortal
Aún hay días de asombro,de ese maravillarse por algo aparentemente nimio en muchas ocasiones,pero que son gestos que nos llenan de felicidad momentánea. Pocos son,por eso hay que aferrarse a ellos con uñas y dientes. Besos.
Con la edad ganamos en experiencia, pero perdemos otras cualidades que en un niño parecen innatas: el asombro pica la curiosidad y enciende las ganas de aprender. Interesante aporte Ester. Gracias por compartirlo. Feliz semana.
Y yo que soy campeona, en la edad, me resisto a mirar y no asombrarme, quiero que la vida siga llegando con novedades que me hagan parpadear. Saltos y brincos
Desde el momento que nacemos, y yo tampoco recuerdo cuándo, el ser humano se está asombrando constantemente. Si perdiéramos esa capacidad nos volveríamos unos pasotas empedernidos, casi insensibles. Cada vez que veo un parto me asombro ante el milagro de la vida, puedo asegurarte que no me acostumbraré jamás. Me asombro y me descubro ante dos manos marcadas de venas que todavía se unen. Y ese lorito que has puesto también me ha sorprendido.
Un abrazo Ester, hay tanta lluvia que no se ven las estrellas.
Asombrada estoy yo con tu cambio de horarios. El lorito se asomó y se sombró cuando todos le hicimos fotos. Y un parto en vivo dicen quienes lo han vivido que es un milagro. Cada vez que nace un niño, significa que aún queda Esperanza. Buenas noches y las estrellas no las vemos pero están, seguro, y son azules.
Creo que en los tiempo que corren todavía me queda mucha capacidad de asombro, hay cosas que no puedo creer que ocurran. Pero sería lindo ese asombro inocente del recién nacido. Un beso.
Siempre hay alguna cosa en la vida que acaba por sorprendernos y hacernos sentir como un niño, así que dejemos que nos sigan sorprendiendo cada día. Un beso.
Un Papa Noel que se asomó a vernos y se asombró al encontrarnos allí, cámaras y focos en ristre, y la foto es de abril, de un abril de hace tres años. Saltos y brincos
No es difícil, pon cara de niña, abre los ojos y déjate sorprender, las flores están creciendo entre las piedras, las nubes tienen formas mágicas, la vida es maravillosa. Saltos y brincos
Hay que agarrar la tierra,
ResponderEliminarcalentita o helada,
y comerla
¡comerla!
Se hará lo que se pueda.
EliminarSaltos y brincos
Entre el asombro vivo cada día pero por desgracia no como recién nacida. He acumulado demasiado recuerdos:-)
ResponderEliminarBss y feliz semana
Se trata de asombrarnos de vez en cuando, por alguna noticia, imagen, una feria, o un arco iris.
EliminarFeliz semana y cariños
A qué, esperamos?
ResponderEliminarBss
A la una, a las dos y a las dos y cuarto...
EliminarUn abrazo
Yo aún no he perdido mi capacidad de sorpresa.
ResponderEliminarUn beso Ester.
Como me ánima tu respuesta. Saltos y brincos
EliminarNo hace mucho hice una entrada en mi blog con el título "Mirar con los ojos de un niño" http://playadelcastillo.blogspot.com.es/2011/08/mirar-con-los-ojos-de-un-nino.html
ResponderEliminarSi te animas a leerla verás que respondo a este lunes tuyo.
Un beso.
Creo que podemos imitarlos, pero nunca volver a mirar como lo hacíamos, hay demasiadas imágenes revoloteando.
EliminarHe ido a donde me has mandado y me ha gustado ir.
Saltos y brincos
Eso sería lo ideal...
ResponderEliminarUna pena que no siempre sea así.
Besos.
Bueno, yo me conformo con que suceda a veces, me quedo frente a algo y trato de no buscar explicación. Un abrazo
EliminarAsí me asombré yo un 16 de enero de... ya no me acuerdo, pero lo que si me contaron es que acababa de nacer.
ResponderEliminarAbrazos, que brincos no podía dar.
Pues de eso hablo, de sorprendernos, de mirar con ojos nuevos.
EliminarMuy bonita tu explicación. Un abrazo que si salto despierto al bebe
Sin duda, Ester. Si perdemos la capacidad de asombro, la vida se nos vuelve demasiado gris.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz semana
Y es lo que no me gustaría que me sucediera, prefiero vivir de colores. Saltos y brincos
EliminarYo me asombro mucho últimamente.... con mi hija..., porque la pena es que el resto ya no asombra ná de ná.
ResponderEliminarBueno por lo menos tu tienes con quien asombrarte. jeje. Un beso para ella
EliminarPues yo ya no me asombro por nada, pues todo lo que pasa lo veía venir.
ResponderEliminarOtra cosa es la admiración (sinónimo de asombro) que por fortuna sigo admirando a muchas personas.
Besos
Yo me refiero a ASOMBRO, simplemente que algo te pueda maravillar, sorprender, que te quedes quieto viendo y disfrutando de algo.
EliminarPorque entre lo que ya hemos visto y lo que nos imaginamos ya no dejamos espacio para la capacidad de asombro.
Un saltibrinco doble mortal
Aún hay días de asombro,de ese maravillarse por algo aparentemente nimio en muchas ocasiones,pero que son gestos que nos llenan de felicidad momentánea.
ResponderEliminarPocos son,por eso hay que aferrarse a ellos con uñas y dientes.
Besos.
Eso es asombro, ver la vida con ilusión y dejarse sorprender.
EliminarUn abrazo
Con la edad ganamos en experiencia, pero perdemos otras cualidades que en un niño parecen innatas: el asombro pica la curiosidad y enciende las ganas de aprender.
ResponderEliminarInteresante aporte Ester. Gracias por compartirlo.
Feliz semana.
Y yo que soy campeona, en la edad, me resisto a mirar y no asombrarme, quiero que la vida siga llegando con novedades que me hagan parpadear.
EliminarSaltos y brincos
¡Es tan bello vivir y practicar el asombro!Deberíamos hacerlo muchas más veces, amiga.
ResponderEliminarFelicidades y besos. María
A mi me sucede a menudo, me dejo llevar por las cosas pequeñas y las disfruto con ilusión.
EliminarAbrazos
Debo ser una redomada infantiloide porque no he perdido la capacidad de asombrarme y creo que ya no la perderé, afortunadamente.
ResponderEliminarPues yo tampoco y me gusta, creo que miro las cosas con ojos de chiquilla y me sorprendo. Saltibrincos
EliminarMe sorprende que tanta gente haya comentado que aún se asombra... Con lo mal visto que está eso últimamente...
ResponderEliminarYo estoy de acuerdo contigo, deberíamos vivir más en el asombro...
Bss
Es cuestión de aparcar las ideas preconcebidas, mirar con ojos limpios. Saltos y brincos
EliminarMantener el asombro, mirar con una mirada libre de prejuicios, es lo que nos hace más vivos, alimenta la vitalidad y la alegría.
ResponderEliminarUn abrazo, Ester.
Tu lo has contado estupendamente. Un abrazo
EliminarNunca deberíamos perder la sensación de la novedad... siempre hay algo nuevo que disfrutar realmente ¿por qué perdemos la capacidad para verlo?
ResponderEliminarBesos abisales
tiene su mérito poder asombrarnos de lo que a veces nos ofrece la vida. Mirar con ojos de niña.
EliminarSaltos y brincos
Sería fabuloso vivir en el asombro, todo se experimenta como si fuera la primera vez! qué agasajo.
ResponderEliminarGracias por la buena vibra Ester, como siempre.
Caras de asombro en personas adultas, eso es maravilloso y contagioso.
EliminarSaltos y brincos
Intento no perder esa facultad.
ResponderEliminarBesos
Si lo intentas ya tienes un camino recorrido. Un abrazo alegre y espontaneo.
EliminarDesde el momento que nacemos, y yo tampoco recuerdo cuándo, el ser humano se está asombrando constantemente. Si perdiéramos esa capacidad nos volveríamos unos pasotas empedernidos, casi insensibles.
ResponderEliminarCada vez que veo un parto me asombro ante el milagro de la vida, puedo asegurarte que no me acostumbraré jamás. Me asombro y me descubro ante dos manos marcadas de venas que todavía se unen.
Y ese lorito que has puesto también me ha sorprendido.
Un abrazo Ester, hay tanta lluvia que no se ven las estrellas.
Asombrada estoy yo con tu cambio de horarios. El lorito se asomó y se sombró cuando todos le hicimos fotos. Y un parto en vivo dicen quienes lo han vivido que es un milagro. Cada vez que nace un niño, significa que aún queda Esperanza.
EliminarBuenas noches y las estrellas no las vemos pero están, seguro, y son azules.
Vaya, o todos los días mejor
ResponderEliminar^^
Por si quieres pasarte:
http://illsayhi.blogspot.com.es/
Hola, gracias por comentar, ya me pasaré a verte. Un abrazo
EliminarCreo que en los tiempo que corren todavía me queda mucha capacidad de asombro, hay cosas que no puedo creer que ocurran. Pero sería lindo ese asombro inocente del recién nacido.
ResponderEliminarUn beso.
Ese el asombro infantil es el que yo quiero. Saltos y brincos
EliminarSiempre hay alguna cosa en la vida que acaba por sorprendernos y hacernos sentir como un niño, así que dejemos que nos sigan sorprendiendo cada día.
ResponderEliminarUn beso.
Se llena el pecho de satisfacción cuando nos llenamos los ojos de sombro.
EliminarSaltibrincos
Siii ester, vivir el momento como si nunca hubieramos hecho eso o aquello, sería genial
ResponderEliminarBesos
Hay veces que lo mas insignificante nos puede sorprender, solo debemos saber abrir los ojos y la boca, poner cara se asombro y ¡ya está!
EliminarAbrazos
¿Quién es ese Papá Noel? ¡¡¡En el mes de abril!!! Pasmao, mas dejao pasmao.
ResponderEliminarUn Papa Noel que se asomó a vernos y se asombró al encontrarnos allí, cámaras y focos en ristre, y la foto es de abril, de un abril de hace tres años.
EliminarSaltos y brincos
Me gusta mucho tu frase, la verdad que sí deberíamos vivir más así...
ResponderEliminarUn beso Ester
No es difícil, pon cara de niña, abre los ojos y déjate sorprender, las flores están creciendo entre las piedras, las nubes tienen formas mágicas, la vida es maravillosa.
EliminarSaltos y brincos
Siiiii! Algún día ...¿quizás hoy?
ResponderEliminarHoy es un día estupendo, cuanto antes, para no perdernos nada.
EliminarSaltibrincos
ummmmm, sería asombrosamente interesante probarlo!!
ResponderEliminarSeguramente solo se trata de poner la mente en infantil jeje. Un abrazo
Eliminar