El silencio existe, la ausencia de ruido se puede escuchar
en la “sala Munroe”, los decibelios se cuentan en negativo y puede ocurrir algo
inquietante: en su interior se puede llegar a oír la sangre corriendo por tu
cuerpo y tus ojos chapoteando mientras se mueven en el cráneo.
“Escuchar” ese silencio es imposible durante mucho tiempo,
dicen que 45 minutos es el record, pero hay que valorar las bondades para
ciertas enfermedades, para entrenar astronautas, para la fabricación de máquinas…
La cámara especialmente construida durante casi dos años, y tras
ocho meses de busca de un edificio idóneo para albergarla está oculta en las
profundidades de un edificio en la sede de Microsoft en Redmond, Washington,
donde se encuentran los laboratorios de hardware de la firma.
Por si quieres construirte una aquí están las pautas: La
cámara anecoica (sin eco) es un cubo que mide 6,36 metros en cada lado.
Cada una de sus seis superficies está revestida con grupos de cuñas
de espuma de absorción de sonido de 1,2 metros que ayudan a prevenir
el eco de cualquier sonido producido en el interior.
Un piso hecho de cables de acero -el mismo tipo
utilizado para detener aviones de combate cuando aterrizan en portaaviones- se
enlazan como una red de trampolines por encima de las cuñas de espuma en el
fondo de la cámara.
Sellos alrededor de las puertas de la cámara y las
habitaciones que la rodean también impiden que se filtre el ruido.
Si no te ves con ganas también la cámara en sí está
disponible comercialmente para que cualquiera pueda comprarla.
La información es mucha, y está en Internet, no la comparto toda que bastante me he excedido ya, pero os aconsejo que busquéis videos.

No conocía ese sitio. Un beso
ResponderEliminarHay videos y fue noticia porque nadie es capaz de estar dentro mas de 30 minutos. Abrazo
EliminarTal y como lo cuentas casi asusta ...
ResponderEliminarY conste q una de las cosas q peor llevo, por ejemplo , cuando voy a Madrid, es ese zumbido constante q se escucha de ruido de fondo, incluso en absoluto silencio ..Vamos, q en las grandes ciudades no existe el silencio , mil gracias, un beso y buen finde ESTER !!
Los que dicen que fueron a la Luna decían que lo mas sorprendente era el silencio, en esta caso parece que es tal que puedes escuchar tus flujos internos, creo que si que asusta. Un abrazo
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLo había oído, tiene que ser toda una experiencia.
ResponderEliminarNo se si me atrevería, en todo caso con la garantía de poder salir rápidamente
Eliminarescuchar chapotear tus ojos.... caray, parece aterrador.... yo soy como Homer Simpson y necesito silencio para oir mis pensamientos, pero no entro en esa cámara ni harto de vino
ResponderEliminarHe visto un video y desde luego el comportamiento de quien entra asusta. Y me gusta el silencio pero no exagerado. Abrazo
EliminarBuenos días, el silencio es un buen preciado, pero creo que llegar a sentirlo en ese grado extremo sería muy fuerte, no me extraña que no se pueda aguantar mucho tiempo.
ResponderEliminarMuy interesante.
Te deseo un bonito finde aunque sea pasado por agua
Falta nos hace
Besos 😘 😘 y a preparar las Navidades jj
Ha costado un dineral el experimento y seguramente sacaran conclusiones útiles, pero no entraría a una de esas habitaciones. Agua si por favor que hace falta, que se limpie el ambiente y los arboles, tengo botas de agua y chubasquero. Un abrazo
EliminarHola Ester ,
ResponderEliminardisculpa lo
de el otro
día,andaba
algo alterado,
no era que
me falta un
hervor, como
dicen más
arriba, un
saludo.
Siento que lo hayas leído, pero el otro día no estuviste especialmente acertado y no sólo en mi blog, no obstante discúlpame, yo tampoco lo he estado ahora. Lo siento mucho ORLANDO. Un abrazo!
EliminarNo pasa nada, hay que aclarar las cosas, nunca hablo en segundas y mantengo que todos somos capaces de juzgar. Bueno chicos que llega el fin de semana y en algunas ciudades lloverá, salgamos a pasear y a despejarnos. Los cafés los pago yo y los abrazos gratis
EliminarQué curioso e interesante Ester! Recuerdo dos estudios para la audición, en el primero entré en una cabina totalmente sellada, no se oía nada del exterior, la segunda vez no fue lo mismo, habían improvisado algo que no servía, escuchaba todo el ruido de afuera y no podía concentrarme en la voz de la especialista en los auriculares y hacer la devolución. Bueno, me fui para otro lado, pero eso es algo común en mí, gracias por todo esto, un abrazo Ester!
ResponderEliminarPienso que esto es diferente, parece que el silencio es tal que se pueden escuchar nuestros líquidos interiores, los latidos, aunque después de tu experiencia a lo mejor te animas jaja. Un abrazo
EliminarNo escuchar debe ser horrendo e incluso el no hablar o interactuar con una persona por un tiempo prolongado es un problema grave para la psiquis dicen.... en fin, saludos!
ResponderEliminarPara mi lo seria, el silencio, el d siempre me gusta, es un buen compañero pero la ausencia total de todo y poder escuchar nuestro pestañeo debe ser muy raro. Unabrazo
EliminarTremenda esa experiencia silenciosa, Ester...Debe ser como entrar en otra dimensión o sentirse perdido en el universo. Los que se entrenan en ese lugar deben tener una gran fuerza mental para aguantar y no volverse loco...El silencio es bueno muchas veces, pero a esos niveles ya lo dudo...Gracias por la información, Ester.
ResponderEliminarMi abrazo entrañable y feliz finde, amiga.
Es un experimento con el que deben esperar conseguir algunas cosas, pero los que se atreven a entrar en esa cámara tienen que estar seguros y como tu dices estar dotados de fuerza mental. Buen fin de semana y abrazucos
EliminarMe parecería espeluznante.
ResponderEliminarBesos.
La notica me intrigó y busque mas informacion, además de lo que os he puesto hay que conocer la experiencia de los que se atreven a entrar y el poco tiempo que lo aguantan. Buen fin de semana, abrazos
EliminarMe gustaría probarla, tal vez 3 minutos. Debe ser interesante.
ResponderEliminarSaludos
3 minutos puede que se aguante, se intenta comprobar quien es capaz de permanecer mas tiempo y nadie ha llegado a la hora. Si tienes ocasión nos lo cuentas jaja. Un abrazo
EliminarEl silencio a veces es necesario, sobre todo cuando vas a dormir, pero este silencio es interesante pero yo no lo probaría, esto es nuevo para mi, no sabía nada, gracias por compartirlo.
ResponderEliminarFeliz finde Ester.
Un abrazo
Me gusta la soledad y el silencio, la paz, porque se que es efímero que en un rato habrá música, voces y ruidos de cubiertos jaja. Un abrazo grande para el fin de semana
EliminarTampoco hay que exagerar, con una cámara anecoica ya hay de sobras y esa de forma un poco rudimentaria se puede construir con unas bases de almacenar huevos.
ResponderEliminarNo parece que sea lo mismo, esa cámara ha requerido de mucha ciencia.
EliminarA ver ..mucho silencio tampoco me gusta pues creo que me aturde , casi como mucho ruido.
ResponderEliminarEsto que comentas , que no lo conociia la verdad , no creo que yo pudiera estar mucho tiempo alli.Vaya , quizas ni lo intentaria .
Me acuerdo la primera vez que fuimos a un pueblo de Navarra que tenian mis suegros una casa alli , veniamos de Barcelona que es donde viviamos ( ahora tambien , pero no en el centro) y cuando llegó la hora e ir a dormir , habia tanto silencio en el pueblo que me entro hasta angustia .
No se oia ni las moscas .Tremendo .
Y es que tanto silencio...
Un beso .
Hay silencios , pero esto es diferente, no solo no hay sonido, se pueden oír hasta la circulación de tu sangre. Un abrazo
Eliminar¡Hola! Qué curioso el sitio, aunque da un poco de mal rollo. Un abrazo ❤️
ResponderEliminarUn poco o un mucho, no sé si me atrevería, un entrar y salir si, jeje. Abrazo
EliminarLo de escuchar los flujos internos y lo de los ojos chapoteando me ha dado bastante repelús.....
ResponderEliminarDesde luego es un lugar interesante para realizar esos entrenamientos.
No estamos acostumbrados convivir con el silencio.
Buen fin de semana
Besitos
Como dices, interesante y supongo que tendrá su utilidad científica. Me quedo con el canto de los pájaros. Buen finde ... Y con música
EliminarMe dejaste con la boca abierta, así te lo digo, no sabía nada de esa cámara, por otro lado me parece absolutamente inquietante el hecho de escuchar tu propia sangre circulando o tu parpadeo, no creo me animara a estar en un sitio así, además me daría claustrofobia creo. Muy buena información Ester.
ResponderEliminarBuen fin de semana, un abrazo.
PATRICIA F.
Todos los neófitos nos hemos sorprendido, pero es cierto, hay mucha información y videos. Unos abrazos ruidosos
EliminarNunca había oído hablar de ese lugar tan curioso. Gracias por la información.
ResponderEliminarUn abrazo.
Una cámara anecoica en los Laboratorios Orfield y que todos lo periódicos se han hecho eco, en Intranet hay mucha información. Abrazos
EliminarMe permito ponerlo en duda. Me cuesta creer que el nivel de sonido se pueda medirse en números negativos.
ResponderEliminarAdemás, nunca hay silencio para quien tiene tinnitus, zumbido permanente.
Un abrazo.
Intenta ponerte de acuerdo con ellos y pide que te dejen probarla, los mas incrédulos lo han hecho y salen creyendo. Yo no se mas que lo que he leído. Abrazos
Eliminarallí me metería los días más bulliciosos, con la gente gritando por la calle y las sirenas de la policía dando por saco. ;)
ResponderEliminarun silencio tan absoluto debe resultar inquietante. hasta el sonido de una pluma cayendo al suelo se debe oír...
abrazos!
Eso dicen sus creadores, no se que clase de ruido podría hacer quien se atreviera a entrar, una tos puede parecer un trueno. Abrazos
EliminarMe gusta esa camara!! la voy a conseguir!
ResponderEliminar:D
Saludos, querida Ester.
Vamos juntas y la probamos. Abrazo
EliminarHe preguntado a la ia , qué pasa si te encierran dos horas, y dice que no te quedas tarado. Solo mientra dura. Lo que tú explicas, lo de ls fluidos y que se pierde el equilibrio y wue el cerebro crea sonidos( zumbidos , tinitus...)
ResponderEliminarAbrazooo
He leído que nadie ha estado tanto tiempo dentro, pero supongo que se siguen haciendo ensayos, puede ser curioso si me garantizan que podré salir cuando quiera. Un abrazo
EliminarNo me veo yo en medio de ese caos de silencio escuchando mi sangre, conociéndome estallaría de ansiedad.
ResponderEliminarMuchos besos.
Parece que les pasa a la gran mayoría, nadie aguanta mucho tiempo, casi que no lo probamos . Abrazos
EliminarEster, te paso una mirada filosófica sobre el silencio
ResponderEliminarEscuchar el silencio es también escuchar la ausencia: lo que no está, lo que se detuvo. Es un recordatorio de que el mundo no siempre necesita palabras ni sonidos para existir.
Un abrazo
Ese silencio, hay otros, me gusta, me dice muchas cosas que a veces se olvidan. Un abrazo
EliminarPassando para desejar um bom fim de semana!
ResponderEliminarBjxxx,
Pinterest | Instagram | Blog
Igualmente, abrazos
EliminarHola Ester.
ResponderEliminarNo conocía esta cámara, ni había escuchado sobre ella. Me gusta el silencio, pero no demasiado.
Buen domingo.
A mi tambien me gusta, pero so parece exagerado e intrigante. Un abrazo
Eliminar¡Hola, Ester!
ResponderEliminarEl silencio lo necesito todos los días; ahora bien, cuando es obligado, creo que provoca todo lo contrario a la paz, ansiedad.
Siempre escribiendo excelente. Sigue así.
¡Un abrazo gigante!
Parece que todos necesitamos un poco de silencio pero en exceso nop parece recomendable. Abrazos
EliminarEl silencio en la mayor parte de lso casos es el mejor idioma. Y por ello siempre uno puede hablar mejor, si es observador, pero tampoco debenos abusar. Una cosa es ser discrepto y otra que ya seamos mudos por exagerar.
ResponderEliminarExcelente entrada de estas que t hacen reflexionar. Gracias por la elección de temas tan genuinos. Abrazos y buenas noches.
Amante del silencio esa cámara me desconcierta, tampoco sé si entraría
EliminarAbrazo