30 de octubre de 2025

El americano…

 

Así apareció en los carteles, cuatro tardes actuando como becerrista, corría el año 1932, establecido en el barrio de Triana se quedó cuatro meses…pero volvió, volvió más veces e hizo grandes amigos.

Además del arte del toreo también se aficionó al flamenco, pero aquí solo como espectador.

Sus cenizas fueron depositadas por su hija Beatrice en la finca de Antonio Ordoñez 

Un cotilleo, el matador Andrés Roca Rey, vive en la finca donde Orson Welles, encantado por la magia del lugar, encontró la inspiración para su película Ciuda­dano Kane.

42 comentarios:

  1. Un tío tan "poco" espabilado como este americano, ¿de qué se enamoró? De lo más denostado en nuestros días.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los gustos son particulares, no me atrevería a pensar si el suyo era bueno o malo. Un abrazo

      Eliminar
  2. No fue el único americano aficionado a la tauromaquia al que le encantó Ronda, a Heminway también le encantó esa ciudad, los dos fueron amigos de Ordoñez.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que Ronda es tauromaquia desde sus cimientos, y la tauromaquia es arte vivo, por eso en general el artista admira el arte. Un abrazo

      Eliminar
  3. En Mazarrón hay una casa frente a la playa que fue de él, y la hizo llamar "el americano"
    Yo no había nacido por aquellos tiempos.
    No apoyo la tauromaquia ni entiendo que puede gustar .
    Feliz jueves Ester.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese sería un debate largo, que mejor no inicio porque soy permisiva con los gustos de cada uno. Un abrazo

      Eliminar
  4. Cada vez que oigo /leo su nombre.. no sé porqué.. me recuerda a Bienvenido Mr Marshall

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que vino mas a buscar que a traer jeje, Un abrazo

      Eliminar
  5. Gracias por las interesantes curiosidades que nos ofreces.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu nos regalas sonrisas, es mucho mejor que las curiosidades. Abrazos

      Eliminar
  6. No conocía este hecho Ester, Ronda es una hermosisdima ciudad , llegar a tu casa es siempre descubrir algo nuevo aunque sea viejo...
    Un fortisimo abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ronda es un lugar precioso y con una historia que merece la pena averiguarla. Un abrazo

      Eliminar
  7. Cuantísimas curiosidades sabes! un beso ESTER!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta curiosear, no todo lo se, ya quisiera jaja. Un abrazo

      Eliminar
  8. Un ícono del arte descansa allí! Ignoraba esto, Ester, imagino que su hija respetó sus deseos, siempre hay que hacerlo, un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre hay que hacerlo, estoy de acuerdo. El se encontró feliz con los amigos que encontró es España, hay historias preciosas sobre su estancia entre ellos. Un abrazo

      Eliminar
  9. Un Americano enamorado de España, que decidió que sus cenizas reposarán en Ronda, una bellísima ciudad por muchas y variopintas cosas.
    Besos 😘😘😘🌹

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso, muchas y variopintas historias, ese puente guarda , esconde, secretos, su plaza de toros y su palco tambien y la gente es estupenda. ¡Que grande es España! Abrazucos

      Eliminar
  10. Fue un enamorado de España, de la fiesta y de la buena vida cosas de las que por aquí entendemos un rato😉
    No sabía lo de Roca Rey
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Otro americano, que tambien se ha quedado en España y es que este es uno de los mejores lugares para vivir. (o lo era) abrazos

      Eliminar
  11. Éster obrigada por compartilhar essas informações, desejo uma feliz quinta-feira bjs.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Curiosidades de personajes famosos, no todo se publica. Un abrazo

      Eliminar
  12. No sabía, cada día se aprende algo nuevo.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hay días suficientes para todo lo que tenemos que aprender jaja. Abrazos

      Eliminar
  13. Un americano enamorado de España...
    Un abrazo, Ester.
    También hay una nueva entrada en mi blog.
    ¡Feliz día!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Marisa, y gracias por avisarme de tus entradas, aunque no lo hagas mi blog me avisa. Abrazos

      Eliminar
  14. Respuestas
    1. Me alegra que te haya gustado Teresa, te mando un abrazo

      Eliminar
  15. Se enamoró de España, sus costumbres. La familia Ordoñez fue la suya. Se afincó aquí para siempre. Quiso ser enterrado eysn la propiedad de los Ordoñez. Durante tanto tiempo hay muchas curiosidades históricas, desconocidas por un amplio colectivo. Hizo sus pinitos en el toreo, siendo joven todavía. La Plaza de Toros de Ronda es la más antigua en España activa. Gran aficionado al flamenco en el que profundizó, hizo averiguaciones interesantes sobre mi antepadado: Silverio Franconetti, en Triana, viejo barrio sevillano...
    Es todo un temazo que profundizando en sus conocimientos, los conceptos superficiales cambian y mucho. Lo he observado.
    Otro apasionado de nuestro país y costumbres fue E. Hemingway, paraba en el mismo hotel de la calle Estafeta para ver desde los balcones los encierros de los toros en Pamplona que mi familia...
    Gracias comadre.
    Buen fin de semana.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es fácil enamorarse de España, los toros y el flamenco, hay grandes figuras que saben tratar a los visitantes y conseguir que se enamore. Como España ningún sitio desde los orígenes hasta hace poco. Un abrazo

      Eliminar
    2. Reconozco que soy un tío raro, no soy aficionad ni a los toros ni al futbol, me aburren ambos. Por ahí hay arte de verdad en que perderse.
      Salud.

      Eliminar
    3. De futbol nada de nada, de toros se menos de lo que quisiera, su historia es mucha y arte... bueno no sé de ningún gran pintor que hay pintado una escena futbolística

      Eliminar
  16. España tiene motivos para enamorar a foráneos, estoy enamorada de ella hasta yo que vivo aquí....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es lo mejor, los que la conocemos tenemos mas motivos para enamorarnos, y es que la lista de bondades es larga

      Eliminar
  17. Muy buena película "El ciudadano" y como no enamorarse de España. Muy interesante historia, no la conocía.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa pelicula si la he visto, hace años, con mis padres y en casa. La historia es una de las muchas que hay detrás de la gente, si son famosos nos gustan mas. Un abrazo

      Eliminar
  18. Otro hombre talentoso tambien enamorado de España, que lindo!

    Un beso grande.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como diria alguien que me sé. Normal que se enamoren de España jaja. Un abrazo

      Eliminar
  19. Saya suka dengan pertunjukan adu banteng

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y a mi, y disfruto todos los que puedo. Gracias y un abrazo

      Eliminar
  20. ¡Hola! Qué curioso, no tenía ni idea. Un abrazo ❤️

    ResponderEliminar
  21. Muchos se enamoran de esta tierra y pasan todo el tiempo que pueden entre nosotros. Un abrazo

    ResponderEliminar