Hay personas molestas, toxicas las llaman ahora, desbaratan
planes, complican la historia, son como el perro del hortelano, la comedia
publicada en 1618, escrita por Lope de Vega, una obra de palaciega, de enredo
que tiene el amor, el honor y los celos entre sus capítulos.
Podría parecernos una historia sencilla, una mujer, Diana
condesa de Belflor que se enamora de quien no debe, Teodoro, un humilde
secretario y aparecen en escena la ambición y el desengaño hasta un desenlace
inesperado (que no os cuento por si queda alguien que no la haya leído)
Podemos resumirla como el desparpajo de la envidia.
Tendría que volver a releerla, apenas la recuerdo, la leí en el bachillerato, de eso ya ni me acuerdo.
ResponderEliminarSaludods
Han hecho pelis y creo que tambien teatro. No la recuerdo entera, solo la idea y el conflicto de fondo, Creo que aun quien no la ha leído menciona al perro del hortelano. Un abrazo
EliminarLas peores son las que no se les nota. Un beso
ResponderEliminarPues eso es arte, en general se las ve venir. Abrazo
EliminarAcabo de leer la entrada de otro compañero y la cita que le he dejado a él le va también que ni pintada a la tuya. Desconozco el autor: «Cambiemos a las personas que nos hacen perder el tiempo por aquéllas que nos hacen perder la noción del tiempo».
ResponderEliminarUn abrazo.
Lo ideal es tropezar con esas personas que nos hacen perder la noción del tiempo, tener a algunas cerca es un lujo. Abrazucos
Eliminar"El perro del hortelano, que ni come ni deja..." Es una maravillosa obra de teatro. Hace poco vi la película de Enma Suarez y Carmelo Gómez con mi hijo. Muy recomendable. Abrazos, Ester.
ResponderEliminarLa vi hace tiempo y más tiempo hace que la leí, pero recuerdo pasajes y por supuesto el tema central. Una gran obra. Abrazucos
EliminarBuenos días, no hay peor cosas que tener una mosca cojonera a tu lado, que como bien dice nuestro refrán ni come ni deja
ResponderEliminarEsas personas son negativas por naturaleza, por decirlo suavemente.
Besos, feliz abril.
🙋🌹🌹😘😘
Mejor alejarse porque te ponen de mala leche o te contagian. Vamos a por ese abril florido con ganas y muchas ilusiones. Abrazucossss
Eliminarsaya jadi penasaran dengan cerita lengkapnya
ResponderEliminarEs larga "El perro del hortelano" su autor es uno de los grandes de la literatura, Lope de Vega. Un abrazo
EliminarSí, hay gente que debería hacerse a un lado y dejar de molestar.
ResponderEliminarFeliz Abril, guapa.
Creo que ni se dan cuenta de que son molestos y entorpecen nuestro ritmo. Paciencia y a esquivarlos. Un abrazo
EliminarEs buenísima la frase de la imagen
ResponderEliminarHay mucha de esos por ahí que ni viven ni dejan vivir.
Besitos
Que cada uno aguante su vela, salvo casos en los que piden ayuda, pero si se trata de pelmas aburridos mejor lejos. Abrazos
Eliminarconozco el dicho, pero jamás he leído lo que cuentas, pero harto he escuchado, me daré un tiempo si la puedo leer
ResponderEliminarabrazo
"El perro del hortelano" de Lope de Vega, está en libro y en pelicula, seguro que puedes encontrarlo. Un abrazo
EliminarUff que mal llevo lo de las "tóxicas"
ResponderEliminarEs que además no se dan cuenta y creen que son imprescindibles.
EliminarHicieron una versión, para mí, memorable, en cine y respetando el versado.
ResponderEliminarEn realidad, todos los que me llevan la contraria, son gente tóxica. ;)
Abrazo.
¿Con Carmelo Gómez y Emma Suárez? si es esa coincido contigo. Cuando la vi hacia tiempo que había leído la obra.
EliminarMe apunto eso de que si te llevan la contraria los colocas en la fila de tóxicos, si alguna vez te contradigo avisame y lo hablamos. Un abrazo
Hace muchos años conocí a una persona que confesaba no ser feliz ni podía ver feliz a nadie, y lo dijo después de hacer daño a una pareja, es triste que tengan éxito en su maldad, un abrazo Ester!
ResponderEliminarParece una persona necesitada de ayuda, un psicólogo, un terapeuta, no ser feliz es un drama y seguro que hay remedio. Abrazucos
EliminarSí, el perro del hortelano que ni come ni deja. Mi madre me lo llamó alguna vez de niña cuando daba la lata..Un abrazo
ResponderEliminarJajaja, todos en algún momento se lo hemos dicho a alguien, incluso lo dicen quienes ni siquiera han leído la obra. Un abrazo
EliminarPersonas que en vez de contagiarse de la felicidad ajena en caso de no tenerla, contagian su infelicidad a los que encuentran en su andar.
ResponderEliminarOye, ¿Supiste si fueron felices Marcela y Fabio, lejos de Diana? (Cotilleando un poco...) Otro rasgo de persona tóxica, el chisme, jajaja.
Besos.
Jajaja, no ser chismosa tiene su inconveniente, ni siquiera lo soy con gente famosa, y cuando hablan de peripecias me quedo callada porque no tengo idea de lo que dicen.
EliminarTeodoro y Diana se casan y se van con su “padre”, después de que Teodoro rechace definitivamente a Marcela, que será obligada a casarse con Fabio. La obra es genial. Un abrazo
Recuerdo fugazmente la película.
ResponderEliminarYo a esas personas también las llamo vampiras. Te chupan la energía. Yo he conocido varias; incluso algunas, sin conocerlas, me han producido esa sensación. Entre la energía que te roban, más la manera de intoxicar la que te queda, cuanto más lejos, mejor.
Y es que la vida es un preciado tesoro para andar con personas que no valoran ni su vida ni la del prójimo, y que, por distintas circunstancias, se dedican a mermar la tuya.
Así que como la imagen del avión: que despejen la pista que bastantes trabas hay ya en este mundo.
Y que te dejo abrazos y cariños enormes, y te deseo un muy bonito y feliz mes de abril, mi querida Ester 🌸🌷🪻🤗💙
Las personas felices no tiene tiempo de inmiscuirse en las vidas ajenas, tropezar con gente triste es nocivo.Con la de cosas que podemos hacer para que vengan a entorpecer nuestro viaje.
EliminarEl perro del Hortelano era lectura obligada en el cole, yo ya me la habia leido, es una trama muy bien escrita. Abrazucos y a estas horas buenas noches
Demasiados va habiendo...
ResponderEliminarSalud.
Debe ser contagioso Uf
EliminarY lamentablemente el mundo está lleno de este tipo de personas, bien y muuuuyyy tóxicas, lamentablemente. Yo les escapo, pues siempre intoxican, contagian mala onda.
ResponderEliminarUn abrazo Ester.
PATRICIA F.
Hay que dejarlas pasar de largo, nos pueden amargar el día o la vida, son gente sin vida propia. Un abrazote
EliminarAntes de aparecer el calificativo de tóxicas ¿cómo se llamaba a esas personas?
ResponderEliminarHabía grados, perniciosa, venenosa, dañina, molesta
EliminarGracias por la información, amiga Ester
ResponderEliminar