Lewis Carroll (1832-1898), nadie tiene dudas escribió “Alicia
en el país de las maravillas” pero hoy lo traigo para agradecerle que nos
facilitara encontrar un libro en la estantería, a él se le ocurrió poner los títulos
en el lomo de los libros, facilitando su «encontrabilidad».
Ahora pedimos que los escriban todos en la misma dirección
para no colocar los libros unos del derecho y oros del revés.
Ellos, los editores, se explican y además hay una norma la
UNE 50-120-92, y dice que el título en el lomo debe disponerse de
arriba abajo, «a lo anglosajón», facilitando la lectura cuando el libro está
situado horizontalmente con la cubierta hacia arriba.
Pero ya vemos que no todos la adoptan a mí me gusta más la tradición latina o francesa
Hay cosas que ni te das cuenta y tienen una historia.
ResponderEliminarSaludos
Y yo que rebusco y leo lo encuentro y cual chismosa os lo cuento. Un abrazo
EliminarLos lomos ya tenían títulos antes de Carroll si bien es cierto que muchos no se publicaban en tapa dura para que el cliente los encuadernara a su gusto en piel y personalizara su biblioteca. La tela editorial permitió unos acabados muy resultones y relativamente más económicos estandarizando los acabamos, ahí puede que Carroll ya dejará su impronta, algo que desconozco. Estoy de acuerdo en lo incómodo que es ir girando la cabeza para ver los títulos. Y me has dejado con la duda de cuál es la tradición francesa o latina. Un sbrazo y gracias por tu entrada. Siempre es un placer leerte.
ResponderEliminarGracias siempre, por si te interesa
Eliminaraquí tienes más informcación y un abrazo
Los libritos de lomo , a mi tambien me gustan mucho.
ResponderEliminarTambién me queda la duda de la tradición latina.
He aumentado la foto pra poder leer y llegando al final me he dado cuenta de que el estante, además de aguantar a todos los demás, no tiene título.😝
Abrazoo
En mi comentario a Joaquín Rodriguez (encima del tuyo) he dejado un enlace para más información. Yo leo en los lomos: Desatando los nudos mientras escribo ficciones, puras mentiras. Una idea genial beber en rojo, hacer el odio más allá del bien y lentamente cuándo ya no importe, mientras la noche avanza.
EliminarUn abrazote
Tiene su lógica, pero qué bien que nos recuerdes de dónde viene lo de poner los títulos en los lomos.
ResponderEliminarMil gracias. Un abrazo, Ester
Imprescindible, y soy de las que los pone todos en la misma dirección aunque el libro quede del revés.. Un abrazo
EliminarBuenos dias .
ResponderEliminarPues mira , no sabia yo de donde venia poner los titulos en los lomos .
Vá genial sobre todo cuando se tiene muchos .
Un beso amiga .
Feliz Miercoles .
Sería un galimatías encontrar un libro en concreto, o recordar en qué posición lo guardamos. Abrazos
EliminarLo de los lomos es muy incómodo. Un beso
ResponderEliminarYo los coloco en la misma dirección, para no padecer torticolis, aunque el libro quede al revés. Un abrazo
EliminarInteresante entrada, Ester. Imprescincible leer el título en los lomos de los libros, Gracias por la información. Abrazos
ResponderEliminarYa lo creo, nos volveríamos locos localizando libros. Un abrazo Maite
EliminarBuenos días, muy interesante y además que bien viene para cuando buscamos ese libro que creíamos haber dejado en un lugar, y no está.
ResponderEliminarTuve una temporada hace mucho tiempo que los ponía por orden alfabético de autores, luego ya me dio la vena y no, los dejo conforme los voy leyendo o cuando me pongo a sacarlos y limpiarlos, pues conforme vaya surgiendo.
Pero tener el título en el lomo facilita mucho. Un besote grande.
Intento ponerlos por temas y con el título de abajo arriba para no torcer la cabeza, organizarlos es complicado, antes llevaba un índice y hasta apuntaba los que prestaba, pero como cada vez compro menos de papel lo he ido dejando. Abrazos
EliminarDe entrada decirte que con los títulos, te ha quedado una especie de poema, la mar de interesante. En cuanto a la idea de poner el título en el lomo lo encuentro genial, no sabía de quién fue la idea ni que hubieran tardado tanto. Se agradecería qué, a lo anglosajón o a lo latino, se pudieran de acuerdo, para no estar viendo una especie de partido de ping-pong, ante las estanterías de las librerías.
ResponderEliminarUn abrazo.
Lo llaman lomopoema y puestos así no importa si el titulo va hacia arriba o hacia abajo, pero me resulta incomodo, los tengo de pie y con el titulo de abajo arriba, aunque luego el libro esté al revés, yo tambien creo que deberian ponerse de acuerdo y si hay una norma que la cumplan todos. Un abrazo
EliminarYo tuerzo la cabeza para ir leyendo cada lomo, a veces los reconozco por su color de tapa, un abrazo Ester!
ResponderEliminarEl color ayuda pero ayuda mas el titulo, y los coloco derechos aunque alguno par que todos tengan la misma dirección el libro quede del revés. Abrazos
EliminarAnda, no sabía que fue a partir de Lewis Carroll lo del título en los lomos, buena ocurrencia sin duda... y en horizontal, prefiero la cubierta hacia arriba.
ResponderEliminarAbrazos
En horizontal y la cubierta hacia arriba quedan genial, pero ocupan mas espacio, asi solo tengo algunos generalmente si son mas importantes o si son las ultimas adquisiciones. Un abrazo
EliminarYo los pongo en vertical.. y ahí me ves volteando la cabeza..
ResponderEliminarPues nadie se da cuenta si los pones todos bien aunque el libro al sacarlo esté boca abajo, de lo contrario el cuello cruje.
EliminarEster, no me había dado cuenta. Acabo de fijarme y a simple vista encontré uno. Yo los pongo en vertical.
ResponderEliminarBesos
Yo tambien los pongo en vertical pero entonces hay títulos que se leen de abajo arriba y otros al revés, por eso los coloco todos igual y luego al sacar el libro si esta al reves no pasa nada. Un abrazo Norma
EliminarFue una gran idea!!!
ResponderEliminarUn beso.
Le estamos todos muy agradecidos,anda que no sería complicado localizarlos. Un abrazo
EliminarEs más comodo el título en el lomo en dirección de arriba abajo, al estilo anglosajon, por lo menos para mi.
ResponderEliminarPero gracias porque no sabía quien lo introdujo.
Feliz tarde Ester.
Un abrazo
Los coloco de arriba abajo y los que vienen de imprenta la revés les doy la vuelta. Nos hizo un favor ya lo creo. Abrazucos
EliminarYo los pongo en vertical pero hay poco que no tenga que doblar la cabeza para leer.
ResponderEliminarAbrazos.
No la dobles, voltea el libro, una vez en la estantería no se ve si está boca abajo- Abrazos
EliminarRealmente va muy bien cuando buscas un título. Un abrazo
ResponderEliminarEl trabajo seria enorme, poner un papelito por nuestra cuenta, el titulo en el lomo es de gran ayuda. Un abrazote
EliminarConvivimos con detalles que no solemos tener en cuenta
ResponderEliminarSoy maniática a la hora de colocarlos para que se lea el título.
Besitos
Los mios se leen todos igual, no me rompo el cuello, aunque al sacar uno esté boca abajo puestos no se nota. Abrazucos
EliminarEn efecto es un galimatías, y ocurre igualmente con los discos.
ResponderEliminarComo se nota que eras melómano , tienes razón ocurre con ambos dispositivos.
EliminarAh, yo los pongo de lomo, y por nombres de autores, para simplificar. Otra entrada sobre curiosidades interesantes, genial.
ResponderEliminarSaltibrincos.
Para ponerlos por autores hay que tener muchos del mismo y de alguno solo tengo uno o dos, antes los ponía por temas pero ahora como de papel entran pocos ya soy menos cuidadosa. Abrazos de buenas noches
EliminarInteresantes curiosidades.
ResponderEliminarUn abrazo.
Siempre me gusta cuando las encuentro, o me las cuentan. Un abrazo
EliminarEl caso es que se lea el título, si está al revés , se le da la vuelta y punto.
ResponderEliminarCuando estan colocados en la estanteria me molesta que unos estén boca abajo, el cuello se me retuerce.
EliminarRealmente no sabía que la idea de escribir título y nombre de autor en el lomo de los libros es de él, gracias por la data, la realidad es que nunca me lo cuestioné.
ResponderEliminarPero sin dudas me gusta esa idea, pues así es como acomodo mis libros en mi biblioteca.
Un abrazo Ester.
PATRICIA F.
No nos preguntamos casi nada, lo vemos, lo hacemos y hasta que alguien nos llama la atención ni lo habíamos pensado y es importante que los títulos estén a la vista. Un abrazo
Eliminar